photo of surgery tools

Enfrentar una operación, ya sea la tuya o la de un ser querido, puede resultar abrumador y provocar mucha preocupación. A medida que envejecemos, aumenta la probabilidad de necesitar una operación: los adultos mayores de 65 años representan más del 40 % de las operaciones de pacientes hospitalizados en EE. UU. cada año. Y existen riesgos asociados con la edad, sobre todo para las personas delicadas de salud o que tienen varias enfermedades.

Afortunadamente, hay pasos claros que puedes seguir para prepararte para una operación. Herramientas como la Geriatric Surgery Patient Checklist (Lista de verificación para pacientes de cirugía geriátrica) creada por el American College of Surgeons (ACS, por sus siglas en inglés) pueden ayudarte a hacer las preguntas correctas, compartir tus objetivos y trabajar con tu equipo de cirugía para obtener el mejor resultado posible.

Cirugía adaptada a las personas mayores: qué es y por qué importa

La lista de verificación del ACS se basa en un enfoque de cuidado de salud llamado “atención médica adaptada a las personas mayores”. Este tipo de cuidado atiende tus necesidades únicas. Se basa en los factores que las investigaciones consideran más importantes a medida que envejecemos. Estos son conocidos como las 4M: lo que Más te importa, Medicamentos, Mente y Movilidad. Todos son especialmente importantes cuando se trata de una operación:

  • Lo que Más te importa: establecer tus objetivos de salud y lo que esperas de la operación
  • Medicamentos: verificar que tus medicamentos recetados y de venta libre sean seguros antes, durante y después de la operación
  • Mente: evaluar tu memoria y estado de ánimo para prevenir la confusión después de la operación y cuidar tu salud mental
  • Movilidad: mantenerte activo e independiente después de la operación

Planificar con anticipación y colaborar con tu equipo de atención médica puede ayudar a garantizar que tu operación cumpla con tus necesidades y objetivos.

Antes de la cita: qué preparar

La lista de verificación te ayudará a prepararte para tu primera cita con el cirujano y el equipo de atención médica. Cubre temas clave para discutir con ellos y repasar con los seres queridos que te ayudarán antes y después de la operación.

  • Objetivos de la operación – Piensa en lo que esperas de la operación y averigua si el procedimiento se ajusta a tus objetivos de salud.
  • Sistema de apoyo – ¿Quién te ayudará después de la operación? Haz un plan con familiares, amigos o un cuidador de confianza. Elige un representante para asuntos médicos que pueda tomar decisiones si tú no puedes hacerlo.
  • Medicamentos – Lleva una lista de las medicinas que tomas, incluidos los medicamentos recetados, los medicamentos de venta libre, los suplementos, la nicotina, el cannabis y el alcohol.

Completar estas secciones de la lista de verificación antes de tu primera cita ayudará a guiar la conversación con tu equipo de atención médica y tu sistema de apoyo.

En la cita: qué preguntar

La lista de verificación también incluye preguntas clave que puedes hacer durante tu cita antes de la operación. Tú y tu cuidador pueden usarlas para guiar la conversación con tu equipo de atención médica:

  • ¿Qué operación se realizará y por qué es necesaria? ¿Hay alternativas?
  • ¿Cuáles son los riesgos según mi salud?
  • ¿Qué necesito hacer para prepararme?
  • ¿Cómo será la recuperación: plazos, restricciones de actividad, apoyo necesario?
  • ¿Cómo se controlará el dolor y existen opciones sin opioides?
  • ¿Necesitaré rehabilitación, atención a domicilio o un centro de cuidados después?

Pregunta sobre las pruebas previas a la operación

Es posible que tu equipo de atención médica necesite realizar pruebas para evaluar factores relacionados con la salud que podrían afectar la operación y la recuperación. Estos son algunos de ellos:

  • Cognición (pensamiento)
  • Riesgo de delirio (confusión)
  • Estado funcional (actividades diarias)
  • Movilidad (caminar o moverse)
  • Nutrición

Habla con tus médicos sobre qué pruebas son adecuadas para ti.

Los hospitales están adoptando la cirugía adaptada a las personas mayores

Una operación es un gran paso, pero no tienes que afrontarla solo. Cada vez más hospitales adoptan enfoques de cirugía adaptados a las personas mayores. El programa de Geriatric Surgery Verification (GSV, por sus siglas en inglés) del ACS ayuda a los hospitales a cumplir altos estándares de atención médica para adultos mayores, y está dando resultados. Los hospitales que participan en el programa reportan menos complicaciones, hospitalizaciones más cortas, menos reingresos al hospital y mayor satisfacción de los pacientes.

Para encontrar un hospital certificado por el programa de GSV cerca de ti, visita el mapa Find a Hospital (Encuentra un hospital) del ACS.

Con herramientas como la Lista de verificación para pacientes de cirugía geriátrica, y el apoyo de tu equipo de atención médica y tus seres queridos, podrás sentirte más confiado, informado y preparado para una recuperación sana y segura.

El programa de Geriatric Surgery Verification cuenta con el apoyo de la John A. Hartford Foundation, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la atención médica de los adultos mayores.

Ver Fuentes

Crédito de la foto: DigitalVision/Getty Images

Fuentes

American College of Surgeons: “American College of Surgeons Releases Checklist to Help Older Adults Prepare for Surgery [El American College of Surgeons publica una lista de verificación para ayudar a las personas mayores a prepararse para una operación]”; “Geriatric Surgery Verification [Verificación de cirugía geriátrica]”; “Geriatric Surgery Patient Checklist [Lista de verificación para pacientes de cirugía geriátrica]”.

Annals of Surgery: “Implementation of a Multi-specialty Geriatric Surgery Pathway Reduces Inpatient Cost for Frail Patients [La implementación de un plan multidisciplinario de cirugía geriátrica reduce los costos hospitalarios para pacientes frágiles]”.

Annals of Surgery Open: “Making a Financial Case for the Geriatric Surgery Verification Program [Argumentos económicos a favor del programa de Geriatric Surgery Verification]”.