¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en superficies?

Revisado Por Zilpah Sheikh, MD en febrero 27 del 2025
5 minutos de lectura

El virus de la COVID-19 se transmite principalmente a través de la exposición a gotitas en el aire infectadas con el virus. Aunque es posible contagiarse de COVID al tocar una superficie contaminada, esto es muy poco común.

Sin embargo, se recomienda limpiar y desinfectar las superficies en el hogar, especialmente si alguien ha dado positivo al virus. Esta acción por sí sola puede ayudar a reducir la propagación de la infección. Las pautas de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, por sus siglas en inglés) sugieren usar desinfectantes en el hogar dentro de las primeras 24 horas después de un diagnóstico positivo.

¿Cuánto tiempo sobrevive la COVID en las superficies?

Es poco probable que contraigas la COVID de una superficie contaminada, pero el riesgo aún existe. Entonces, ¿cuánto tiempo permanece la COVID en las superficies? Los estudios muestran que esto depende de varios factores, entre ellos:

  • El nivel de infección en tu comunidad
  • La cantidad de virus que estén expulsando las personas infectadas
  • Cómo se deposite el virus en las distintas superficies
  • Factores ambientales, como la temperatura y la humedad, que pueden dañar el virus mientras está en el aire
  • El tiempo que transcurra entre la contaminación y el contacto
  • La cantidad del virus que se transfiere a la mucosa (si esto ocurre)

En las primeras etapas de la pandemia, se reportaron casos supuestamente propagados a través de superficies. Sin embargo, fueron difíciles de demostrar porque no se podía descartar la transmisión por el aire. Un estudio más reciente del 2023 comparó casos in vitro con situaciones de la vida real de cómo la COVID sobrevive en el ambiente. Se trató de un estudio pequeño de 10 personas con COVID que tosieron sobre acero, cartón, plástico y en sus propias manos. En ningún momento del estudio se identificaron células infectadas por el virus en las muestras de los casos reales, mientras que las muestras creadas en el laboratorio permanecieron viables en las superficies durante distintos períodos de tiempo.

¿Cuánto tiempo permanece la COVID en las superficies dentro de un automóvil?

El tiempo que el virus de la COVID permanezca en las superficies de tu auto dependerá de factores como el tamaño del vehículo y la cantidad de virus presente en lugares como el tablero de instrumentos. Pero también influyen otros factores, como la temperatura dentro del auto. Por ejemplo, si tu vehículo está estacionado al sol y la temperatura supera los 72 °F, el virus no sobrevivirá mucho más de 5 a 30 minutos.

¿Cuánto tiempo sobrevive la COVID en la ropa de cama?

El virus de la COVID sobrevive mejor en superficies duras, como el vidrio y el plástico, que en materiales porosos como la ropa de cama. Una vez que el virus se deposita sobre un material poroso, como un tejido, las gotas se evaporan mucho más rápido que en una superficie dura. Sin embargo, los estudios han revelado que el virus puede permanecer aproximadamente dos días en algunos tipos de tela.

Es poco probable que te contagies de COVID por la ropa de cama. Aun así, asegúrate de lavarla si tú o alguien en tu hogar tiene COVID. También debes desinfectar las superficies del hogar.

¿Cuánto tiempo permanece la COVID en otras superficies?

MaterialTiempo promedio de supervivencia

 

Plástico

   

4 días

 

Vidrio

 

4 días

 

Acero inoxidable

 

7 días

 

Cartón

 

1 día

 

Papel

 

30 minutos

 

Lo mejor que puedes hacer para protegerte es mantener una buena higiene de manos y limpiar las superficies de tu hogar. La Environmental Protection Agency (EPA, por sus siglas en inglés) dice que, si utilizas prácticas de limpieza normales con agua y jabón, no solo eliminas la suciedad y los gérmenes, sino que también reduces la propagación de la COVID. Si usas un desinfectante, asegúrate de que esté en la lista de productos aprobados por la EPA para combatir la COVID.

Cómo limpiar tu hogar para protegerte a ti y a tu familia de virus como la COVID:

  • Limpia con regularidad las superficies que se tocan con frecuencia (pomos y manijas, mesas, encimeras e interruptores de luz).
  • Limpia cualquier superficie de tu hogar cuando esté visiblemente sucia.
  • Asegúrate de usar un producto de limpieza adecuado para el tipo de superficie. Sigue las instrucciones del producto.

Si vives con alguien que tiene COVID o has tenido un visitante con un resultado positivo en tu hogar en las últimas 24 horas, desinfecta tu casa además de hacer la limpieza regular. Esto ayudará a eliminar los gérmenes que sigan presentes y reducirá las probabilidades de que el virus se propague.

  • Lee primero las instrucciones del desinfectante.
  • Usa guantes al desinfectar y limpiar. 
  • Si el desinfectante no contiene un agente limpiador, limpia las áreas sucias con agua y jabón antes de desinfectar. 
  • Lávate las manos a menudo durante al menos 20 segundos con agua y jabón si estás limpiando un hogar con un caso positivo de COVID. Siempre lávate las manos después de quitarte los guantes. 
  • Asegúrate de tener buena ventilación mientras usas el desinfectante.

Una vez que la persona ya no esté enferma, es importante limpiar el área en la que permaneció. Usa una mascarilla mientras limpias y desinfectas. Retrasa la limpieza el mayor tiempo posible. Si puedes esperar 24 horas antes de limpiar esa área, no es necesario desinfectarla también.

Es poco probable que te contagies de COVID por una superficie contaminada, pero el riesgo aún existe. El virus puede sobrevivir más tiempo en superficies duras como el vidrio y el plástico que en materiales porosos como la ropa de cama. Estudios han demostrado que permanece activo desde tan solo 30 minutos en papel hasta siete días en acero inoxidable. Sin embargo, una limpieza sencilla de estas superficies con agua y jabón es suficiente para eliminar el virus y prevenir su propagación.

¿Cuánto tiempo permanece la COVID en el aire?

Aunque depende de varios factores, los estudios han demostrado que el virus de la COVID puede permanecer en el aire durante horas.