Pruebas de la COVID-19: Lo que debes saber

Revisado Por Dan Brennan, MD en enero 03 del 2023
2 minutos de lectura

Si no te sientes bien, es posible que quieras saber si tienes la COVID-19. Hoy existen varios tipos de pruebas rápidas y de laboratorio que te pueden ayudar a confirmarlo.

Hazte una prueba si:

  • Tienes síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o pérdida del olfato o gusto.
  • Estuviste en contacto con alguien con COVID-19 (hazte la prueba al menos 5 días después del contacto).
  • Vas a visitar o cuidar a personas mayores o con enfermedades crónicas.
  • Tu médico te lo recomienda antes de una cirugía o procedimiento médico.
     

 

Pruebas virales (detectan una infección activa)

  • Prueba rápida de antígenos. Se hace con un hisopo nasal y da resultados en unos 15 a 30 minutos. Puedes comprarla sin receta en farmacias o en línea. Ejemplos: BinaxNOW, QuickVue, iHealth, Flowflex. Estas pruebas funcionan mejor si tienes síntomas o si te la haces varios días seguidos (una prueba diaria por 2 o 3 días).
  • Prueba molecular (PCR o NAAT). Detecta el material genético del virus. Es más precisa que las rápidas, pero los resultados pueden tardar 1 a 2 días. Se hace en laboratorios, clínicas o farmacias.

Pruebas de anticuerpos (serológicas)

Estas pruebas de sangre detectan si tu cuerpo ha producido defensas después de haber tenido COVID-19 o después de vacunarte. No sirven para saber si tienes el virus activo.
 

La FDA ha autorizado pruebas combinadas que detectan al mismo tiempo COVID-19, gripe (influenza) y virus respiratorio sincitial (VRS).

Algunas pruebas caseras nuevas usan saliva o incluso el aliento para detectar el virus en minutos.

Si tienes seguro médico, muchas pruebas rápidas siguen siendo gratuitas o reembolsables (hasta $12 por prueba). 

Si das positivo:

  • Aíslate por al menos 5 días.
  • Usa mascarilla cuando estés cerca de otras personas.
  • Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica de inmediato.

Si das negativo:

  • Si tienes síntomas, repite la prueba en 48 horas.
  • Algunas infecciones tardan en detectarse, especialmente en los primeros días.

Recuerda que las pruebas rápidas siguen siendo útiles, pero su precisión puede variar según el momento en que se usan. Si tienes dudas, consulta a tu médico o hazte una prueba PCR para confirmar el resultado.